Las empresas apuestan al CyberMonday para salvar las ventas del año con los tres días de oferta

La cantidad de empresas que apuestan a la actividad nacional más importante de "eCommerce" creció un 18% respecto del 2017, según informó la CACE.

Image description

El CyberMonday, la actividad de ventas en línea organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), contará con la participación de más de 500 empresas que estarán presentes en el sitio.

Algunas de las tiendas que participan de la acción, son las siguientes: Adidas; Almundo; Arredo; Avenida.com; BedTime; Belmo; Blaisten; Carrefour online; Compumundo SA; Dafiti; Despegar.com; DiaOnline.com.ar; Disco; Easy; Falabella SA; Farmacity; Frávega; Garbarino; GPSfarma; Groupon; Hendel; Jumbo; La Cardeuse; Linio; Megatone; Mercado Libre Mimo&Co; Montagne; Necxus; Personal; Samsung; Sommiercenter; Travel; Vea; Viajes Falabella; Walmart; y Whirlpool.

En esta edición, las categorías disponibles serán las siguientes: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes y Turismo; Hogar, Muebles y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Alimentos y Bebidas; Automotriz; y Varios.

“En la primera edición del CyberMonday participaron 12 empresas. Año a año este número fue incrementándose y hoy, 7 años después, alcanzamos la mayor convocatoria sumando más de 500 empresas líderes en el mercado.” sostuvo Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.