Las pymes exportadoras festejan: aumentaron 12,4% las exportaciones durante el primer cuatrimestre

A través del Observatorio de Datos, el ministerio informó que durante el primer cuatrimestre del año las exportaciones agroindustriales alcanzaron los 3.148 millones de dólares.

Image description

El Ministerio de Agroindustria, a través del Observatorio de Datos, informó que durante el primer cuatrimestre del año las exportaciones agroindustriales alcanzaron los 3.148 millones de dólares, un 12,4% más que en el mismo período del año anterior.

De este total, las exportaciones de productos primarios acumulan un total de 1.467 millones de dólares, un 10,2% más en relación al primer cuatrimestre de 2017. Se destaca el desempeño de las exportaciones de cereales, que acumulan 1.230 millones de dólares (+23,1%) y de pescados y mariscos sin elaborar (+15,5), con un total de 96 millones de dólares.

Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario alcanzaron, en el primer cuatrimestre del año, 1.681 millones de dólares (+0,7%). Dentro de este rubro, las exportaciones de carne muestran un crecimiento de 37,7%, alcanzando los 444 millones de dólares.

En tanto, las exportaciones agroindustriales representaron en el primer cuatrimestre el 47,4% de las exportaciones provinciales.

“Nuestra gran apuesta productiva se centra en la exportación y en la necesidad de producir cada vez con mayor valor agregado con la consiguiente generación de empleo genuino”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís, quien agregó que “desde el inicio de la gestión, con la gobernadora nos propusimos trabajar todos los días para que los productores de nuestra Provincia tengan nuevas oportunidades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.