Llega la 1° Feria de Trabajo en Tucumán (una oportunidad para acceder a empleos en 2026)

Tucumán realizará su primera feria orientada a conectar empresas con jóvenes talentos, impulsar la inserción laboral y anticipar las demandas del mercado laboral para 2026. El evento reunirá reclutadores, especialistas en RRHH y compañías con vacantes activas.

En un contexto económico donde la inserción laboral joven continúa siendo un desafío clave en Tucumán, la provincia avanza con una propuesta concreta para acercar oportunidades reales de empleo. Este fin de año se llevará a cabo la 1° Feria de Trabajo en Tucumán, un espacio que busca reducir barreras entre postulantes y empresas, además de preparar a los jóvenes para los perfiles más demandados en 2026.

La actividad se llevará a cabo el sábado 20 de diciembre, de 16 a 21 horas, en el Hotel Garden Park, donde se realizarán talleres, charlas y contacto directo con reclutadores. La inscripción es gratuita y se realiza de manera online. La información completa está disponible en el enlace de la biografía del perfil de Instagram.

La feria tiene como objetivo reducir barreras entre quienes buscan empleo y quienes lo ofrecen. Por eso, habrá espacios para practicar entrevistas, recibir asesoramiento inmediato, revisar el CV con especialistas y conocer de cerca qué piden hoy las empresas a la hora de reclutar.

Para participar tenés que tener en cuenta lo siguiente:

  • Llevá tu currículum para que te puedas postular directamente frente a los reclutadores de distintas empresas.
  • La entrada es libre y gratuita.

¡Tu futuro profesional puede empezar acá!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)