Llega la Feria de Pascuas y de la Solidaridad 2025 (tres días de gastronomía, diseño y artesanía)

Del viernes al domingo, el Espacio Cultural Don Bosco abre sus puertas con más de 30 puestos gastronómicos, de diseño y artesanía. La entrada es solidaria: se solicita la donación de alimentos no perecederos para apoyar a los programas del Centro Educativo Don Bosco.

La Comunidad Salesiana invita a participar de la edición 2025 de la Feria de Pascuas y de la Solidaridad, un evento que combina sabores, arte y compromiso social. Durante tres jornadas, viernes, sábado y domingo, de 18 a 22:30 horas, el Espacio Cultural Don Bosco (Avenida Mitre 396) se convertirá en un punto de encuentro para disfrutar en familia o con amigos.

Con más de 30 puestos de gastronomía, diseño y artesanía, la feria ofrece una amplia variedad de productos elaborados por emprendedores locales. Además, propone una forma concreta de colaborar: la entrada es solidaria, y se solicita a los asistentes la donación de alimentos no perecederos, que serán destinados a sostener los programas del Centro Educativo Don Bosco.

Ubicado en Pasaje Félix Frías al 500 (altura Santiago al 1900), el centro brinda diariamente talleres educativos, de arte y deporte, además de alimentación, a niños y niñas de entre 6 y 14 años, acompañándolos en su desarrollo integral.

Quienes deseen sumar su ayuda o realizar donaciones fuera del evento, pueden comunicarse vía WhatsApp al 381 572-3289. Para ver el calendario completo ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.