Los detalles de la millonaria inversión para la construcción de un nuevo hospital en la provincia

El anuncio se realizó tras la visita del ministro de Salud de la Nación. 

Image description

En medio de la pandemia de coronavirus y agitación sanitaria de los últimos días en Tucumán, el Gobierno anunció la firma de una Carta Intención entre la Nación y el Siprosa en la que se manifiestan tres obras de gran importancia para la Provincia. Se trata de un Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas, la ampliación del Plan Nacer y el programa SUMAR y un Hospital Regional en Alderetes.


Las tres ejecuciones supondrán una inversión cercana a los $500 millones, que serán financiados por la Nación. Los trabajos deberán estar terminados en un plazo de 6, 18 y 36 meses respectivamente.  

En la visita al Sistema de Emergencias 107 también estuvieron presentes la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, el director de la repartición, Francisco Barreiro, los legisladores René Ramírez y Gerónimo Vargas Aignasse, la legisladora Graciela Gutiérrez y el intendente de Alderetes, Aldo Salomón.

En ese sentido González García expresó que  “más que convenios son acciones que vamos a realizar: una mejora financiera del aporte de la Nación, una mejora desde el punto de vista de las prestaciones, es decir incluir más servicios y también incluir a algunas personas que quedan afuera del sistema de salud, es decir a los mayores de 64 años que no tienen Pami”. 


Siguiendo esa línea indicó que se va a financiar un lugar donde conservar las vacunas. “Después, un desafío: estuve hace muchos años en Alderetes, un lugar con mucha población, mucha necesidad y un hospital de campaña pero tiene que haber un hospital definitivo”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.