Los innovadores cambios que sufrirá el Shopping del Solar hasta diciembre

A cargo de la familia Luquin el Shopping comenzará su remodelación en la cual se incluye la revalorización de la Casa Christie, el cerramiento de las galerías y la instalación de varios jardines colgantes.

Image description

El proyecto es bastante innovador y proponen cambios manteniendo siempre la estética y la arquitectura propia del edificio. Entre esas modificaciones se encuentra la del ingreso por Av. Aconquija, además de obras complementarias en la manzana que comprende las calles Anzorena, Pringles y Güemes. En la parte superior del complejo se prevé que los locales tengan ventanales para una exhibición más amplia de los productos.

Sumado a estos cambios, la intención es colocar jardines colgantes en las paredes armonizando la estructura edilicia con el paisaje propio de Yerba Buena. A estas planificaciones se sumaron los empresarios tucumanos proyectando el cuidado del medio ambiente y por ello decidieron la eliminación de los basurales y la reconversión de algunas  veredas para los visitantes del shopping. Por otra parte, la fuente interna del centro comercial también se verá modificada y será de aguas danzantes.

Sin dudas una renovación que busca relanzar nuevamente al Solar como el principal centro comercial de la localidad que cuenta con un importante nivel adquisitivo. Desde el seno de la familia Luquin aseguran que la compra del complejo responde a “una tentación que se convirtió en inversión” a la vez que afirmaron que “una vez que se cumplan los pasos administrativos necesarios se pondrán en alquiler los locales”, de los cuales ya mostraron interés grandes franquicias nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.