Los precios congelados en artículos de farmacia ya están vigentes en Tucumán (pero no en medicamentos) 

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Tucumán afirmaron que se trata de unos 300 productos disponibles, y que todas las farmacias tienen el mismo precio. 

Image description

Los precios congelados en artículos de farmacias ya están vigentes en Tucumán, lo confirmó la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Elvira Iranzo

Asimismo indicó que existe “un listado muy extenso” de unos 300 productos disponibles y, en esa línea, aclaró que “cada provincia tiene un determinado precio para el mismo producto”.

A su vez, también aclaró que “no existe precio congelado para medicamentos”, y señaló que “los farmacéuticos no somos formadores de precios”, sino que “tenemos un manual que indica precios fijos y uniformes en todo el país”, explicó Iranzo

A continuación, sostuvo que “si congelan el precio de los medicamentos se debe congelar en el laboratorio de salida. Tenemos precio de costo, se está gestionando con droguerías para que puedan ponerse a tiros con los precios”, añadió.

Respecto a la vigencia de los precios congelados en artículos de farmacia comentó que “algunas marcas se venden en Buenos Aires y no las tenemos disponibles acá”, y que mayormente se trata de “productos de uso de higiene personal”. Por último, afirmó: “Todas las farmacias tenemos el mismo precio”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.