Los Ralos proyecta su primer complejo acuático: un impulso económico y turístico para la región

El proyecto de infraestructura recreativa, que incluye piscinas accesibles para todos, busca atrer turistas y dinamizar la economía local, con el apoyo del Ente de Turismo y el Ministerio del Interior.

Image description

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, visitó la comuna de Los Ralos junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y parte del equipo de trabajo de la institución, para analizar el desarrollo de un proyecto de infraestructura recreativa que beneficiará a la comunidad. Se trata de la creación del primer complejo acuático de la comuna, una iniciativa impulsada por la comisionada comunal, Elizabeth Brandán, en articulación con el Ministerio del Interior.

Durante el recorrido, la arquitecta Verónica Lombardelli, del Ministerio del Interior, brindó detalles sobre la propuesta. “Hoy presentamos la posibilidad de generar dos piscinas, una para niños con capacidad para más de 200 personas y otra para adultos con el mismo aforo, con sus caminerías y equipamiento. Es fundamental que este espacio sea accesible para personas con discapacidad y adultos mayores, garantizando su inclusión”, explicó.

En cuanto a la ejecución del proyecto, la profesional indicó que se realizará en etapas, priorizando la construcción de la pileta infantil. “Estamos trabajando en conjunto con el Ente de Turismo para fortalecer el interior y potenciar el turismo local, lo que a su vez traerá oportunidades para captar visitantes de otras provincias”, agregó.

Un proyecto clave para la comunidad

Por su parte, la comisionada comunal de Los Ralos, Elizabeth Brandán, destacó la importancia de la iniciativa y el respaldo recibido. “Estamos muy orgullosos de recibir por primera vez en nuestra gestión al presidente del Ente de Turismo. Gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo y del Ministerio del Interior, este sueño de contar con un espacio de recreación para nuestras familias está cada vez más cerca”, expresó.

Por su parte, Domingo Amaya resaltó el potencial de la comuna para el desarrollo de propuestas turísticas. “El turismo es una actividad transversal que dinamiza la economía y mejora la calidad de vida de las comunidades. Esta es una iniciativa ambiciosa, pero no imposible. Desde el Ente de Turismo trabajaremos en conjunto con el Ministerio del Interior y la comuna para acompañar su crecimiento y fortalecer la infraestructura que permita atraer visitantes”, señaló el funcionario.

La jornada concluyó con un recorrido por la comuna, donde se relevaron otras iniciativas en marcha, como la renovación del sistema de iluminación y futuros proyectos de mejora en el espacio público.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.