Los tucumanos que operen en cajeros automáticos deberán tener en cuenta esta disposición del BCRA 

La medida establecida para facilitar la operatoria de los usuarios en el marco de la pandemia de coronavirus se encontraba vigente hasta el 30 de junio y ahora se extiende hasta el 30 de septiembre inclusive.

Image description

El pasado jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que extendió hasta el 30 de septiembre la suspensión del cobro de todas las operaciones que se realicen en cajeros automáticos de todo el país. Esto quiere decir que los tucumanos podrán realizar extracciones, depósitos de dinero y consultas de todo tipo sin costos y sin importar la empresa o banco que lo opere para realizar cualquier tipo de operaciones en ellos. 


El comunicado expresa: “El Banco Central de la República Argentina recuerda que los usuarios pueden realizar operaciones en cualquiera de las redes de cajeros automáticos sin ningún costo”. Y, a la vez aclararon que “las entidades financieras no están autorizadas a cobrar cargos ni comisiones por cualquiera de las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados por ellas en el país”.

Cabe señalar que esta prórroga incluye a todos los usuarios del sistema bancario, incluidos los beneficiarios de planes sociales como el universo que recibe la Asignación Universal por Hijo (AUH), Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), pensionados y jubilados. 


Esta medida se encontraba vigente hasta el 30 de junio y había sido dispuesta para facilitar las operaciones en el marco de la pandemia y ahora se extendió hasta el 30 de septiembre inclusive. Por último, es preciso agregar que desde el BCRA informaron que “continúa vigente la norma que establece que todas las entidades deben permitir montos de extracción por cajero automático como mínimo de 15.000 pesos” por día, tanto para las “personas humanas como jurídicas, con independencia de si son clientes o no de la entidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.