Los tucumanos que operen en cajeros automáticos deberán tener en cuenta esta disposición del BCRA 

La medida establecida para facilitar la operatoria de los usuarios en el marco de la pandemia de coronavirus se encontraba vigente hasta el 30 de junio y ahora se extiende hasta el 30 de septiembre inclusive.

Image description

El pasado jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que extendió hasta el 30 de septiembre la suspensión del cobro de todas las operaciones que se realicen en cajeros automáticos de todo el país. Esto quiere decir que los tucumanos podrán realizar extracciones, depósitos de dinero y consultas de todo tipo sin costos y sin importar la empresa o banco que lo opere para realizar cualquier tipo de operaciones en ellos. 


El comunicado expresa: “El Banco Central de la República Argentina recuerda que los usuarios pueden realizar operaciones en cualquiera de las redes de cajeros automáticos sin ningún costo”. Y, a la vez aclararon que “las entidades financieras no están autorizadas a cobrar cargos ni comisiones por cualquiera de las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados por ellas en el país”.

Cabe señalar que esta prórroga incluye a todos los usuarios del sistema bancario, incluidos los beneficiarios de planes sociales como el universo que recibe la Asignación Universal por Hijo (AUH), Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), pensionados y jubilados. 


Esta medida se encontraba vigente hasta el 30 de junio y había sido dispuesta para facilitar las operaciones en el marco de la pandemia y ahora se extendió hasta el 30 de septiembre inclusive. Por último, es preciso agregar que desde el BCRA informaron que “continúa vigente la norma que establece que todas las entidades deben permitir montos de extracción por cajero automático como mínimo de 15.000 pesos” por día, tanto para las “personas humanas como jurídicas, con independencia de si son clientes o no de la entidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos