Luego del aumento del boleto, llegaría el turno de los taxis: ¿a cuánto subiría la tarifa?

Julio Rodríguez, referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, brindó declaraciones sobre un posible aumento, y además reclamó que los choferes de este sector no cuentan con obra social. 

Image description

Después de la confirmación del aumento del boleto interurbano y urbano de colectivos en Tucumán, el sector de taxis podría aumentar la bajada de bandera. Julio Rodríguez, referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxi, aseguró que “se hizo un pedido de audiencia en el Concejo Deliberante para expresar que no tenemos subsidios, ni nada que nos ayude a mantener la unidad". 


"Hay que ayudar al taxista, no pueden perseguir a los compañeros, tienen que buscar los autos ilegales", reclamó y, al mismo tiempo, adelantó que también se pedirá una tarifa nocturna.

"Se necesita un aumento de la tarifa para estar parejos con la inflación, el litro de nafta cuesta $60, la bajada de bandera debería ser de $60 y es de $30. Lo que hizo Germán Alfaro de sacar las paradas de taxis en el centro, es matar nuestro trabajo", afirmó Rodríguez.


El representante de los trabajadores también indicó que "hay que buscar la forma para ayudar al sector y cuidar la fuente de trabajo, los choferes no cuentan con obra social y deberían ingresar en la formalidad, además de ayudar al titular para renovar sus unidades". Y, finalmente añadió: "La situación que estamos viviendo es complicada y lleva a que los propietarios no puedan renovar las unidades". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.