Con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, San Isidro de Lules inauguró un nuevo Punto de Información Turística en la renovada plaza 9 de Julio, como parte de una estrategia de posicionamiento de la ciudad en el mapa turístico provincial.
La iniciativa forma parte de una política de desarrollo territorial que busca diversificar la oferta de cada destino del interior tucumano y poner en valor su patrimonio natural, cultural y productivo. El nuevo espacio será atendido por jóvenes luleños, y brindará asesoramiento a vecinos y visitantes sobre las múltiples propuestas que ofrece el municipio.
“Este punto turístico tiene que ver con una actividad que dinamiza la economía y genera puestos de trabajo genuino. Estamos convencidos de que el turismo es una industria sin chimeneas que tiene mucho para aportar a Tucumán”, expresó el gobernador Jaldo, y destacó la importancia de trabajar en conectividad e infraestructura: “La remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo y la llegada de nuevas rutas aéreas serán claves para potenciar el turismo”.
Por su parte, Amaya valoró el compromiso de la intendenta Marta Albarracín y sostuvo que “Lules tiene una gran oferta en naturaleza, en historia, en cultura viva, con atractivos como las Ruinas Jesuíticas, que forman parte del Camino de los Jesuitas en Sudamérica. Hoy, con este punto de información, se consolida como un destino estratégico del circuito tucumano”.
También participaron de la actividad el vicegobernador Miguel Acevedo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el legislador Carlos Gallia; y el secretario general del Ente, Marcos Díaz, además de intendentes, legisladores y comisionados comunales que acompañaron a las autoridades locales.
Este nuevo espacio de atención al turista se suma a una agenda de inversiones y obras en la localidad, como la iluminación de la ruta 321 hasta La Quebrada y el recambio integral del sistema de agua potable, reflejo del trabajo articulado entre el gobierno provincial y el municipio de Lules.
Tu opinión enriquece este artículo: