Luz verde para la construcción de viviendas en Tucumán: se aprobó la ley que permite efectuar contratos directos con el plan “Casa Propia” 

“Este proyecto es muy importante porque nos va a permitir que las casas comiencen a ejecutarse en un tiempo mucho más rápido, generando puestos de trabajo y una reactivación económica local”, expresó la interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba

Image description

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba mantuvo una reunión ayer por la mañana con el jefe de Gabinete, Juan Manzur para abordar temas relacionados a la aceleración del plan habitacional para la construcción de las 3.600 viviendas en Tucumán. 

Cabe destacar que, en las últimas horas, la Legislatura aprobó la norma que autoriza al IPVyDU realizar contrataciones directas con el plan Casa Propia. 

En este sentido, la interventora del organismo sostuvo: “La herramienta que aprobó la Legislatura va a permitir agilizar el trámite de la asignación de las obras de las 3.600 viviendas”, afirmó Córdoba.

Y, a su vez, destacó que “este proyecto es muy importante porque nos va a permitir que las casas comiencen a ejecutarse en un tiempo mucho más rápido, generando puestos de trabajo y una reactivación económica local”, enfatizó la interventora del IPVyDU

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.