Macri anunció una nueva ley y a las Pymes no les cierra mucho

El Presidente anunció ayer que enviará al Congreso una nueva ley para darle beneficios impositivos a las pequeñas empresas.

Image description

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) Eduardo Fernández, advirtió este jueves que ese sector atraviesa una "situación de gravedad", y consideró que las medidas prometidas por el presidente Mauricio Macri tienen "sabor a poco".

"A pesar de reconocerse las virtudes de las pequeñas y medianas empresas, creemos que hacen falta medidas en la emergencia", sostuvo el dirigente.

Para Fernández, "nos dejó sabor a poco los anuncios del presidente Macri", que el miércoles prometió la redacción de una "nueva Ley Pyme" y "más herramientas para enfrentar este momento en el que hay que competir", como tasas subsidiadas y beneficios a comercios de frontera.

Fernández sostuvo que los empresarios pymes "deseamos que se constituyan mesas de trabajo porque creemos posible otro tipo de medidas". No obstante, resaltó que "uno de los datos positivos es que se haya reconocido que estamos en una situación difícil, que no será de rápida solución".

"Sobre la nueva ley que anunció el Presidente, creo que debería incluir el reconocimiento de la emergencia para el sector, y además la necesidad de que hayan planes de financiamiento a mediano y largo plazo", enfatizó.

Fernández explicó que las pymes "necesitamos que se paralicen los embargos por 180 días, que se administre el comercio exterior para impedir el ingreso de mercadería que sustituya a productos locales y que se lance una línea de créditos blanda, a tasas que no sean las que marca el mercado financiero, y préstamos para capital de trabajo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.