Más de $ 300 millones destinados para la construcción de un puente en Tucumán (a quién beneficiará) 

Se trata de “un emprendimiento importante con financiamiento nacional y seguramente antes de fin de año vamos a comenzar los trabajos”, dijo Manzur.

Image description

En el marco del acuerdo de obras para municipios del norte argentino impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, ayer avanzó el proceso licitatorio para la construcción de un puente elevado en el ingreso a la ciudad de Trancas. Por su parte, el gobernador Juan Manzur fue el que abrió el primer de los cinco documentos de los oferentes. 


En este sentido, se pudo saber que la inversión de la obra es de alrededor de 320 millones de pesos y según las autoridades estará finalizada a finales del año 2021. 

“Estoy muy contento de estar aquí donde se hizo la apertura de sobres de licitación para la obra de acceso a Trancas. Un emprendimiento importante con financiamiento nacional y seguramente antes de fin de año vamos a comenzar los trabajos”, dijo Manzur.

Miguel Acevedo, ministro del Interior, expresó: “Con este proyecto, cuando la gente ingrese por el norte tendrá un acceso diferente y esta obra de infraestructura permitirá seguridad para todos los que transiten. Se está notando el apoyo de Nación para Tucumán”, indicó. 

A su turno, el intendente de Trancas, Roberto Moreno, manifestó: “Esta ruta nos llevó la vida de varios ciudadanos, gracias a la gestión del Gobernador y el federalismo del presidente Alberto Fernández, no solo salvará vidas” sino también “ofrecerá la conectividad hacia el norte y el sur”, explicó.


Por último, el subcoordinador del Plan Norte Grande, Marcelo Caponio agradeció la predisposición del presidente Fernández. “La decisión política de poner a Tucumán y la Argentina de pie es una realidad”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos