Más de 45 millones de tarjetas de débito podrán comenzar a ser usadas como tarjetas de crédito en Argentina

Según datos del BCRA, apenas el 30,2% de los adultos accede a financiamiento a través de tarjetas de crédito.

Image description

En un contexto en el que existe una creciente demanda insatisfecha y barreras para acceder a servicios financieros a través del sistema bancario tradicional, MONI, la innovadora compañía de servicios financieros digitales que opera en Argentina y México, anunció el lanzamiento de su línea de préstamos de otorgamiento y acreditación inmediata, que permite a los titulares de tarjetas de débito sin saldo, realizar compras en comercios pagando en cuotas y acceder a la vez a los descuentos, promociones y otros beneficios del banco emisor de la tarjeta.

A través de unos rápidos y sencillos pasos que se hacen 100x100 online en el sitio web o la app de MONI, los clientes pueden acceder a alguna de las opciones de préstamos de otorgamiento inmediato y acreditación en cuenta en forma instantánea, ampliando de este modo las opciones de acceso y uso de productos financieros digitales a un gran número de personas de los segmentos sub-bancarizados.

De este modo, una gran mayoría de los 45 millones de titulares de tarjeta de débito que no tienen hoy una tarjeta de crédito, podrán acceder a una nueva opción de servicios financieros y de crédito al consumo. Asimismo, al estar registrada como proveedor no financiero ante del BCRA, MONI informa de manera periódica el comportamiento de su cartera, lo que permite a sus clientes construir su historial crediticio.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.