Mega inversión millonaria: se oficializó el Banco de Proyectos de Obras de Infraestructura en Tucumán

Se prevé líneas de crédito de hasta $5.000 millones. Los proyectos ejecutivos serán elaborados por los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, y recibirán el fondeo de la Caja Popular de Ahorros y el Gobierno nacional. 

Image description

El fin de semana estuvo marcado por un alto tinte político. Sucede que el gobernador Juan Manzur encabezó un acto en el Hipódromo donde se dejó su mensaje a la dirigencia política oficialista. Más allá de lo político, el gobernador anunció una gran inversión económica para la provincia. 


Se trata de la oficialización del Banco de Proyectos de Obras de Infraestructura para las 93 comunas rurales de la provincia. El proyecto contará con la financiación del Gobierno nacional y de la provincia y tendrá como objetivo concretar las obras que son prioritarias para los pueblos del interior.

Del acto participaron, vía videoconferencia, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y los ministros nacionales Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Nicolás Trotta (Educación), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Matías Lammens (Turismo y Deportes), quienes remarcaron el apoyo del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández a la gestión tucumana.


Para el desarrollo del programa, firmaron un convenio el gobernador, el ministro del Interior de la Provincia, Miguel Acevedo; el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Saravia; presidente del Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán (Copit), José Omar Abraham; el interventor de la Caja Popular de Ahorros, José Díaz. La rúbrica estuvo coordinada por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez.


Los números del proyecto

Los proyectos ejecutivos serán elaborados por los Colegios de Ingenieros y de Arquitectos, y financiados por la Caja Popular de Ahorros, demandando una mega inversión económica. Según informó el Gobierno, el plan tendría disponible una línea de créditos de entre $3.000 millones y $5.000 millones (en principio sería con financiamiento mixto, entre Nación y Provincia), dependiendo de la envergadura de las obras.

"Esos fondos se volcarán directamente en requerimientos a donde hay que llegar con obras de agua potable, escuelas, mejorando centros de salud y las comisarías; iniciativas para pensar en un Tucumán que cierre brechas y genere oportunidades", remarcó el primer mandatario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)