Metrocubico Internacional, la desarrolladora inmobiliaria de Tucumán desembarca en Buenos Aires (con Alejandro Belio como CEO)

Hasta el momento la desarrolladora, con casi 10 años en el mercado del real estate, opera en Tucumán y en Miami, donde tiene oficinas y proyectos en marcha. Ahora dice presente en Buenos Aires, uno de los mercados más competitivo del segmento a nivel nacional. 

Image description
Image description

Metrocubico Internacional, desarrolladora inmobiliaria de Tucumán que ofrece propuestas innovadoras, de diseño y de calidad, anunció su desembarco en Buenos Aires y la incorporación de Alejandro Belio como su nuevo CEO, quien con su trayectoria y reputación en el sector inmobiliario y de la construcción, será una pieza clave en esta etapa de expansión y crecimiento.

Belio es un arquitecto argentino con una destacada carrera en el desarrollo inmobiliario y de la construcción. Graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), completó su formación con un MBA en la Universidad del CEMA (UCEMA) y cursó el programa de Alta Dirección en la IAE Business School. Con más de 35 años de experiencia en el sector, ocupó roles clave en diversas empresas: se desempeñó como CEO de Faena Properties, fue CEO de Creaurban y, hasta fines de marzo, fue CEO de la reconocida constructora GCDI (continuación de TGLT). 

“Estoy muy entusiasmado de poder sumarme a liderar un equipo como el de Metrocubico, una desarrolladora de Tucumán, una importante plaza para el sector, que en estos años logró la solidez y el respaldo necesarios para comenzar a desarrollar en Miami y ahora desembarcar en Buenos Aires. Me entusiasma ser parte de una empresa seria y joven, con potencial y compromiso; que aporta creatividad e innovación en sus proyectos”, comentó Belio

Para trabajar junto al nuevo CEO, Metrocubico Internacional también sumó al ingeniero industrial Andrés Valenzuela, quien ocupará el puesto de director Comercial y de Desarrollos de la compañía. 

Valenzuela tiene una gran experiencia profesional y se ha desempeñado con éxito en grandes empresas como Procter & Gamble, Tenaris y Pan American Energy. También tiene experiencia en la gestión pública, ya que trabajó para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En lo que respecta al segmento del real estate, Andrés trabajó en las desarrolladoras Eidico y NorthBaires, y en el proyecto “Más Colonia” en Uruguay. 

“Estoy muy contento de sumarme a Metrocubico. Es un contexto desafiante que requiere mucha creatividad, pero que a la vez plantea buenas oportunidades. Se vienen grandes proyectos este año, con el desembarco en Buenos Aires y la llegada de Alejandro”, agregó Valenzuela.

Para finalizar, Oscar Bercovich, fundador de Metrocubico Internacional y quien da paso a la nueva estructura organizativa para el desarrollo de los negocios de la compañía, expresó: Me enorgullece conformar este gran equipo profesional para que conduzca a Metrocubico a las grandes ligas del real estate de nuestro país. Somos una empresa que conoce a sus clientes y que trabaja para hacer las cosas conscientemente bien. Hoy comenzamos una nueva etapa de transformación y proyectamos un crecimiento significativo. Nuestros planes de expansión tienen el respaldo de las trayectorias de Alejandro y de Andrés, quienes liderarán un grupo de trabajo consolidado y determinado a llevar la impronta de Metrocubico hacia Buenos Aires”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.