Metrocubico Internacional, la desarrolladora inmobiliaria de Tucumán desembarca en Buenos Aires (con Alejandro Belio como CEO)

Hasta el momento la desarrolladora, con casi 10 años en el mercado del real estate, opera en Tucumán y en Miami, donde tiene oficinas y proyectos en marcha. Ahora dice presente en Buenos Aires, uno de los mercados más competitivo del segmento a nivel nacional. 

Image description
Image description

Metrocubico Internacional, desarrolladora inmobiliaria de Tucumán que ofrece propuestas innovadoras, de diseño y de calidad, anunció su desembarco en Buenos Aires y la incorporación de Alejandro Belio como su nuevo CEO, quien con su trayectoria y reputación en el sector inmobiliario y de la construcción, será una pieza clave en esta etapa de expansión y crecimiento.

Belio es un arquitecto argentino con una destacada carrera en el desarrollo inmobiliario y de la construcción. Graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), completó su formación con un MBA en la Universidad del CEMA (UCEMA) y cursó el programa de Alta Dirección en la IAE Business School. Con más de 35 años de experiencia en el sector, ocupó roles clave en diversas empresas: se desempeñó como CEO de Faena Properties, fue CEO de Creaurban y, hasta fines de marzo, fue CEO de la reconocida constructora GCDI (continuación de TGLT). 

“Estoy muy entusiasmado de poder sumarme a liderar un equipo como el de Metrocubico, una desarrolladora de Tucumán, una importante plaza para el sector, que en estos años logró la solidez y el respaldo necesarios para comenzar a desarrollar en Miami y ahora desembarcar en Buenos Aires. Me entusiasma ser parte de una empresa seria y joven, con potencial y compromiso; que aporta creatividad e innovación en sus proyectos”, comentó Belio

Para trabajar junto al nuevo CEO, Metrocubico Internacional también sumó al ingeniero industrial Andrés Valenzuela, quien ocupará el puesto de director Comercial y de Desarrollos de la compañía. 

Valenzuela tiene una gran experiencia profesional y se ha desempeñado con éxito en grandes empresas como Procter & Gamble, Tenaris y Pan American Energy. También tiene experiencia en la gestión pública, ya que trabajó para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En lo que respecta al segmento del real estate, Andrés trabajó en las desarrolladoras Eidico y NorthBaires, y en el proyecto “Más Colonia” en Uruguay. 

“Estoy muy contento de sumarme a Metrocubico. Es un contexto desafiante que requiere mucha creatividad, pero que a la vez plantea buenas oportunidades. Se vienen grandes proyectos este año, con el desembarco en Buenos Aires y la llegada de Alejandro”, agregó Valenzuela.

Para finalizar, Oscar Bercovich, fundador de Metrocubico Internacional y quien da paso a la nueva estructura organizativa para el desarrollo de los negocios de la compañía, expresó: Me enorgullece conformar este gran equipo profesional para que conduzca a Metrocubico a las grandes ligas del real estate de nuestro país. Somos una empresa que conoce a sus clientes y que trabaja para hacer las cosas conscientemente bien. Hoy comenzamos una nueva etapa de transformación y proyectamos un crecimiento significativo. Nuestros planes de expansión tienen el respaldo de las trayectorias de Alejandro y de Andrés, quienes liderarán un grupo de trabajo consolidado y determinado a llevar la impronta de Metrocubico hacia Buenos Aires”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.