“Mil Manos por Argentina” el destacado docu-reality que se transformó en el “Mejor Contenido Temático 2019” (Exclusivo de Flow)

La road movie muestra cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología.

Image description

En los últimos días, “Mil manos por Argentina”, el docu-reality exclusivo de la plataforma Flow y que retrata el recorrido de Gino Tubaro entregando por todo el país y de forma gratuita, prótesis de manos y brazos realizadas en impresoras 3D, recibió el Martín Fierro Digital al “Mejor Contenido Temático 2019”, de la mano de APTRA.

La road movie producida por StoryLab y Flow muestra cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas, gracias a una tecnología cada vez más alcanzable. Los 8 episodios que conforman el docu-reality, están disponibles en esta plataforma digital para ver desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar.

En detalle sobre este programa, se destaca que a lo largo del viaje y de los capítulos, se van conociendo las diversas historias de vida que inspiraron a Gino a viajar a diferentes rincones del país como El Impenetrable en Chaco, La Quiaca, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Córdoba, Rosario y Río Negro, entre otros. Cada caso es único, pero todos están atravesados por el mismo objetivo: fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida de los protagonistas.

Por su innovación e inspiración, el joven inventor Gino Tubaro recibió múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Atomic Lab es una organización creada por Gino Tubaro, que entrega manos y brazos impresos en 3D de manera 100% gratuita a quienes los necesitan y solicitan. Actualmente cuenta con más de 2000 pedidos alrededor del mundo, que logra responder gracias a la colaboración de instituciones y empresas en todo el país.

Cabe destacar que desde hace más de tres años y como parte de la estrategia de Sustentabilidad, Telecom desarrolla una alianza con Gino Tubaro en la que el joven inventor participa de diferentes iniciativas. Entre éstas, se destaca “Historias que Inspiran”, un ciclo de charlas que forma parte del programa digit@lers, que busca despertar la vocación digital en los jóvenes argentinos.

Además, como parte de su programa de voluntariado corporativo, la empresa realizó junto a Gino la acción #Manotón, en la que más de 250 colaboradores de la compañía armaron manos y brazos mecánicos, impresos en 3D para entregar, de manera gratuita, a beneficiarios de diferentes lugares del país. El #Manotón se realizó en Salta, Córdoba y Buenos Aires y se entregaron 50 prótesis en total.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.