Miles de tucumanos se dieron cita en El Cadillal: la F1  Powerboat fue un éxito durante el fin de semana 

Desde el Ente Tucumán Turismo adelantaron que se viene otro espectáculo: el Nacional de Jet Ski. “Es algo que nunca se hizo en Tucumán y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para ser elegidos como sede”, expresó Sebastián Giobellina

Image description
Image description

El fin de semana se vivió a puro motor en Tucumán. Las lanchas más veloces navegaron en El Cadillal en la F1 Powerboat, que convocó a 13.000 asistentes. 

El “Gran Premio de Tucumán” coronó por tercera vez consecutiva a Fernando Degiamma (también ganador en 2019 y en agosto de 2021), mientras que al podio lo completaron Javier Colombo y Horacio Expósito, de SPAI y Mercury Racing. En esta oportunidad también se probaron en la competencia dos representantes de la provincia, Ricardo García y Esteban Simonetto, quienes llegaron a la meta en 6° y 8° puesto, detalló el Ente Tucumán Turismo

“Estamos muy contentos por la afluencia de gente que tuvimos miles y miles de familias se dieron cita en El Cadillal en este amplio complejo que nos permitió disfrutar de dos jornadas maravillosas al aire libre”, expresó Sebastián Giobellina, presidente del ETT

En este sentido, el funcionario manifestó “el avance de la vacunación y las flexibilizaciones para el sector nos dan la posibilidad de tener eventos con un mayor aforo”, y agregó que la organización “está fascinada con la provincia, donde encuentran todo lo que necesitan para esta competencia: un espejo de agua muy cercano a la ciudad, la colaboración del Gobierno y la calidez del público tucumano”.

A su vez, Giobellina explicó que la F1 Powerboat “es el tipo de eventos deportivos de jerarquía nacional que buscamos para Tucumán, acontecimientos que marcan un hito dentro de nuestro calendario”, destacó, y adelantó que la provincia se postulará como sede para el Nacional de Jet Ski en 2022. “Es algo que nunca se hizo en Tucumán y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para ser elegidos como sede”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la categoría F1 Powerboat, Hernán Díaz Fraga, comentó: “Es un placer trabajar con el Ente de Turismo, que tiene un equipo muy profesional”. En la misma línea, remarcó la importancia “de todas las instituciones que unieron sus esfuerzos para que podamos tener una fiesta como la que tuvimos, porque nosotros nos encargamos del show en el agua pero todo lo que pasa alrededor requiere de mucha gente trabajando y da placer porque el público puede disfrutar de un espectáculo de primer nivel”.

Por último, Díaz Fraga señaló que la afluencia de personas “es muy similar a la que tuvimos en 2019 y el clima nos acompañó con jornadas soñadas”, y agregó que el show de Jet Ski sumado al flyboard que hizo piruetas en el aire “le dieron un gran diferencial a esta edición”. A su vez, comentó que el objetivo de la organización es contar con dos eventos en 2022: el certamen nacional de Jet Ski, en marzo, y una nueva edición de la F1 Powerboat, con fecha a confirmar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.