Millonaria inversión en Tucumán para instalar una nueva fábrica de un producto derivado de cítricos

El nuevo complejo industrial ya genera expectativa en la producción local. Las instalaciones estarían en el sur de la provincia.

Image description

Con una inversión que rondará los US$ 30 millones, Farmesa, una empresa global vinculada con la alimentación,  planea radicarse en la provincia para instalar una fábrica de pectina, un producto derivado de la cáscara del limón.

La información fue confirmada a La Gaceta por el gobernador Juan Manzur, quien adelantó que la misma se instalará en región sur de la provincia, en la zona de Acheral. El titular del Poder Ejecutivo remarcó que el anuncio efectuado por Farmesa es producto de las conversaciones que mantuvo con empresarios, durante las giras por el exterior. “Estamos agregando valor y generando más oportunidades laborales”, acotó.

“La pectina es un estabilizador a base de cítricos naturales utilizado principalmente en preparaciones de gelatinas, mermeladas, bebidas lácteas y repostería”, dice el comunicado difundido por la firma inversora en su sitio web. “La pectina ha experimentado un sólido crecimiento en la demanda durante varios años en diferentes categorías de productos”, refuerza la compañía.

El objetivo del proyecto es ofrecer una gama completa de productos de pectina. La inversión complementa y fortalece la cartera actual de texturantes de Farmesa, aprovechando la tecnología, el conocimiento de la aplicación del producto y las redes comerciales, y combinándolas con una ubicación estratégica que ayudará a garantizar un acceso rápido al suministro de materia prima de la más alta calidad, señala el comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.