Neoris quiere contratar 2.500 talentos (200 de ellos en Argentina)

El acelerador digital, que el año pasado sumó como accionista mayoritario a Advent Internacional, busca incorporar en nuestro país alrededor de 200 perfiles de Data Science, Data Engineers, Desarrolladores .NET y JAVA, entre otros.

Image description
Sebastián Ramacciotti, country manager en Argentina de Neoris,
Image description

Una reciente encuesta de la empresa de Capital Humano ManpowerGroup informó que Argentina tiene una expectativa neta de empleo (ENE) para el primer trimestre del 2023 de +9%. Si bien es una buena noticia, considerando que los últimos tres meses del año el número fue tres puntos por debajo, hasta ahora no llega a los dos dígitos y menos a volver a los valores históricos de los dos trimestres anterior (+13% y +18% respectivamente) del 2022.

Este informe también señala un dato positivo para el sector IT teniendo en cuenta el momento recesivo al que se enfrenta: la industria es la segunda con una mayor expectativa de incorporar talento con un 21%. Si bien para muchos este escenario puede ser inimaginable, para Neoris, el acelerador digital, este contexto lo ve muy cerca: la empresa anunció que busca contratar a unos 200 talentos en Argentina y un total de 2.500 colaboradores a nivel global para seguir fortaleciendo también sus equipos de Chile, Colombia, Brasil, Estados Unidos, España, entre otros países. Los interesados en aplicar pueden hacerlo en el siguiente link.

La decisión de Neoris de aumentar su red de talentos en el país responde a la balanza positiva que registran las operaciones locales, por tercer año consecutivo. “Nuestra expectativa para este año es continuar por el camino del crecimiento, esperando incrementar las ventas entre un 20 y un 25% y asegurar de esta forma la eficiencia operativa y de rentabilidad”, detalla Sebastián Ramacciotti, country manager en Argentina de Neoris.

En esta línea, Ramacciotti cuenta que en la actualidad son los clientes quienes ahora se acercan a preguntar qué nueva solución les pueden ofrecer. “Este escenario nos presenta un reto sin igual, tan competitivo para las empresas del sector que para salir a flote es necesario enfocar nuestros esfuerzos – como lo venimos haciendo en los últimos dos años – en la generación y atracción de talento, ya que es el mayor desafío que tenemos en nuestra industria”, agrega.

Respecto a la ola masiva de despidos que el sector tecnológico está sufriendo desde hace varios meses y que afectó a empresas como Meta (Facebook), Google (Alphabet), Microsoft, Salesforce, Amazon, entre otras, reflexionó al respecto. “Es lamentable lo que está ocurriendo en el sector, tanto para los talentos como para las empresas. Para mí es importante entender que este escenario es multicausal: la invasión a Ucrania, la suba en las tazas de los bancos, el aumento inflacionario en países como Estados Unidos, y una posible recesión mundial para este año que podría tener consecuencias importantes en las economías en desarrollo”, enumera.

Ramacciotti sostiene que todo este combo, sumado a la llegada del COVID –19 en 2020, empujó a las empresas a digitalizar su negocio rápidamente y la industria se disparó tanto en facturación como en contratación de talento. Sin embargo, pasada la pandemia y con la vuelta a la normalidad, este crecimiento entró en una meseta y las compañías dejaron de invertir tan agresivamente, como resultado no fue factible mantener este modelo en el tiempo.  

Para conocer y aplicar a las vacantes disponibles, ingresar a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)