No hay paro de colectivos: se estableció una nueva conciliación obligatoria, ¿hasta cuándo regirá esta medida?

En la reunión que se llevó a cabo en el día de ayer, a cargo del director de Trabajo de la Provincia, Ricardo Véliz, se estableció que los ómnibus circularán con normalidad y tampoco habrá despidos de choferes.

Image description

Representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y los de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se reunieron ayer al mediodía para tratar el tema de los despidos de 150 choferes.  La Secretaría de Trabajo dictó una nueva conciliación obligatoria hasta el 19 de noviembre en la que se estableció que no habrá paro de ómnibus ni despidos hasta dentro de 12 días.

Recordemos que el pasado 4 de octubre, las empresas de transporte enviaron telegramas de despido a sus empleados, y justificaron su accionar por la reducción de servicios a causa de la crisis económica. Por su parte, el sindicato denunció los despidos en la Secretaría de Trabajo.

Por último, para el Poder Ejecutivo provincial, el conflicto concierne a las empresas y al sindicato del sector. Según Benjamín Nieva, secretario de Transporte, el problema se trataría de un conflicto entre privados.

Respecto a los subsidios, Nieva adelantó que se analizará la prórroga de la ley provincial de Emergencia del Transporte, por el que se asiste con fondos provinciales a las firmas. Sobre la Nación, consideró que la próxima gestión debería asistir a las empresas de todo el país como hace el gobierno macrista con la ciudad de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.