Nueva modalidad: los salones de fiestas tucumanos abrieron sus puertas como bares 

Durante el fin de semana extra largo se realizaron controles para asegurar que se respeten los protocolos sanitarios. 

La reapertura de los salones de fiestas de la provincia coincidió con el fin de semana extra largo, y teniendo en cuenta el contexto actual abrieron sus puertas como bares, respetando los protocolos sanitarios. 


En este contexto, cabe subrayar que durante el fin de semana se llevó a cabo un intenso control para asegurar el cumplimiento de las normas vigentes, entre algunos de los puntos, el distanciamiento y la capacidad de personas. En este sentido, el coordinador de Operaciones Preventivas del COE, Elio Cuozzo, indicó que cada rubro se adaptó a las medidas dispuestas por lo que no hubo que lamentar clausuras o infracciones.

Los controles se centraron en la zona de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena junto a la policía de la provincia. En este sentido, Cuozzo comentó: “Este fin de semana me encargué específicamente por pedido del ministro Claudio Maley, de controlar el funcionamiento de los salones de fiestas, que justo se habilitaban a partir de este fin de semana con funcionamiento como bar. Trabajamos en capital y en Yerba Buena y no hubo infracciones, en ese marco estuvo tranquilo”, indicó el coordinador General.


Por último, Cuozzo dijo que “los salones que se inspeccionaron estuvieron adaptados al protocolo aprobado, cumplían con las normas y con el comportamiento que se hizo para su correspondiente funcionamiento, todos los salones de fiestas estaban en regla”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.