Nueve claves para crear un curriculum "perfecto" y conseguir trabajo seguro

Una jóven estudiante de diseño de Nueva York reveló los consejos con los cuales consiguió entrevistas en Google, BuzzFeed y dos docenas de startups.

Image description

Una estudiante de diseño de la Universidad de Nueva York, Katie Simon, consiguió crear en 2016 el CV "perfecto", que le permitió conseguir entrevistas laborales en Google, BuzzFeed y dos docenas de startups en Estados Unidos.

Cuando su curriculum fue destacado en medios de comunicación, ella misma detalló las claves de su éxito:

  • Simon plantea "concebir el CV como el boceto de un guión que usarías para conseguir el puesto de trabajo ideal". Es decir, allí deberían figurar las respuestas a todas las preguntas que podrían llevar a causar una buena impresión y obviar aquellos aspectos que se prefiere evitar.
  • Se deben evitar todas las palabras que lleven a la confusión. "Incluí solo detalles relevantes", remarcó en un texto relevado por Gestión.
  • "Analiza las pocas palabras que elijas releyendo tu CV y preguntándote frase tras frase si ese dato mejorará la percepción que la empresa tendrá de vos"
  • Ser conciso es otra de las claves. Según la experta, el documento nunca debe ocupar más de una hoja
  • A las empresas les interesan mucho más los resultados que se obtuvieron en un puesto previo, que las habilidades que permitieron acceder a esos resultados.
  • Es vital agregar proyectos personales porque a los reclutadores les fascinan las personas con espíritus innovadores.
  • Las experiencias laborales deben estar listadas comenzando por la más nueva, y quizás eliminando las más antiguas.
  • Excluir los "aspectos menos impresionantes" de la carrera. Todo el espacio se destina a información relevante.
  • "Agregar un detalle extravagante que demuestre atributos positivos como iniciativa, imaginación o capacidad de prosperar bajo presión", y proporcionar links a perfiles de redes sociales, en especial LinkedIn  o un portafolio personal.
  • El último consejo es adaptar el CV de acuerdo a la oferta a la cual se está aplicando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.