Obras: firman convenios por más de $ 800 millones para el sur tucumano 

Los trabajos que se llevarán a cabo serán para prevenir inundaciones. Te contamos cuáles serán las zonas en que se realizarán las obras. 

Image description

El pasado lunes, el gobernador Juan Manzur firmó tres convenios con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Se trata de tres acuerdos para prevenir inundaciones en el sur tucumano. Las obras demandan una inversión de 850 millones de pesos. 


El titular del Ente de Infraestructura, Crhistian Rodríguez, sostuvo que las obras son muy importantes ya que servirán para prevenir inundaciones que afectan a los pobladores de la zona como sucedió en años anteriores. Asimismo, dijo que “el gobernador le agradeció al ministro Katopodis el acompañamiento que tiene para con él y todos los tucumanos desde que Alberto Fernández asumió el gobierno nacional”.

Detalles de las obras 

Una de las obras demandará  una inversión superior a los 300 millones de pesos, la cual corresponde a un terraplén y defensas en el río Conventillo del departamento Chicligasta. Otra obra contará con más de 85 millones de pesos, y esta se trata de generar protección del margen izquierdo y la ampliación del cauce del río Marapa en Graneros, y la última por 400 millones de pesos la cual tiene que ver con la construcción de terraplenes de protección en Lamadrid. 


Por último, desde la secretaría de Obras Públicas provincial que tiene como titular a Cristina Boscarino, se refirieron a los convenios. "El objetivo de las futuras obras es corregir los problemas que ocasionaron las inundaciones en el año 2015 en el sur tucumano". A su vez, desde el sector afirmaron que “los trabajos fueron realizados por la Dirección Provincial del Agua" y elevados a las Plataformas de Obras Nacionales, juntos a otros proyectos de la Dirección de Vialidad, la Sociedad Aguas del Tucumán y el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (Sepapys). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.