Oportunidad de nuevos negocios asoma en el horizonte del sector apícola de la provincia

Los productores tendrán la posibilidad de entablar relación y negocios con personas de Estados Unidos, de Colombia y del Reino Unido. 

Image description

Mantener activa la agenda de negocios es importante para cualquier productor. Por esta razón, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) convoca a empresas del apícolas de la provincia a participar de la Ronda Internacional de Negocios Virtual del sector Apícola.


El encuentro se desarrollará del 23 al 25 de junio de 2020. La inscripción es gratuita y vence el 15 de junio. De acuerdo a lo informado por la entidad, de esta actividad participarán destacados invitados internacionales del sector apícola provenientes de, Estados Unidos, de Colombia y del Reino Unido, interesados en contactarse con empresas argentinas para concretar negocios.

Las reuniones se realizarán vía online mediante la plataforma Microsoft Teams, en días y horarios a estipular con los importadores. La confirmación de los encuentros de negocios estará sujeta a la decisión final de los compradores internacionales. Cada reunión será moderada por personal de la AAICI y tendrá una duración máxima de 30 minutos.


Para participar, las empresas interesadas deben completar el formulario disponible aquí (https://bit.ly/2MFmQMc). También pueden contactarse con Walter Salih o Agustín Bozzotti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.