Oportunidad laboral: la AFIP tomará 1.000 profesionales para trabajar desde 2019

Se busca reemplazo para los más de 800 empleados que se jubilan en el organismo. En la nota te contamos cómo hacer para postularte y qué perfiles se priorizarán.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) busca contratar a unas 1000 personas en 2019. Las búsquedas que abrirá el organismo recaudador incluyen tanto contadores y abogados como licenciados en sistemas, ingenieros en informática, especialistas en seguridad de la información y en IT-Big Data.

De acuerdo a lo informado por El Cronista, la entidad busca reemplazo para los 832 empleados que se jubilarán este año. Además, otro objetivo de la entidad es que se renueve la edad promedio del personal que allí se desempeña (actualmente es en promedio de 49 años).

Las ofertas continuarán abriéndose hasta 2020, pero la idea es ir incorporando unas 500 personas por año. Las incorporaciones irán declinando el plantel general, que actualmente incluye entre 21.000 y 21.500 personas, entre personal de DGI, Aduana y Seguridad Social.

AFIP recibe los CV de los postulantes a través de su página web, ya sea para una convocatoria particular o para una carga espontánea. Luego cita a los candidatos a través de un mail con extensión "@afip.gob.ar".

Si bien no se informó el salario que se ofrece a estas nuevas incorporaciones, el funcionario recordó ante periodistas que las remuneraciones en el organismo sufrieron el recorte del plus por recaudación: la cuenta de jerarquización se modificó de 0,7% a 0,65% desde agosto pasado y a 0,60% desde este mes. Como resultado, los sueldos cayeron 8% en agosto respecto de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.