Ostengo Wines lanzó dos vinos para deleitar a los paladares de los amantes de la vid (viñedo, suelo y clima, su combinación perfecta para el éxito) 

Se trata del Malbec Reserva 2019 y Malbec 2021, ambos de Cafayate, listos para llegar a los mercados del mundo.  A continuación te contamos sobre las características que posee cada uno de los vinos, cuyo viñedo, suelo y clima son la combinación perfecta para su éxito.  

Image description


Malbec 2021 

Variedad: 100% Malbec.

Cosecha: 2021.

Origen: Cafayate Valley. 

Altitud: 1700 m.s.n.m.  

Enólogo: Paco Puga 

Sommelier: Raúl Horacio Ostengo. 

Notas de cata 

Este Malbec con expresión aromática y color intenso, acentuados por la amplitud térmica y la altura a 1700 m.s.n.m en que están implantados los viñedos se encuentran en suelos franco arenosos. Abundan los frutos rojos que arrojan los aromas primarios de la cepa Malbec. En boca con entrada dulzona, muy buena acidez con final armónico. 

La vendimia se realizó de forma manual, sistema indicado para la realización de un vino de calidad. 

Malbec Reserva 2019 

Este Malbec, proveniente de viñedos de altura, es explosivo y de fuerte personalidad. Implantado en suelos de origen aluvial, franco arenoso y rocoso. Con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés y americano. De color profundo, con aromas frutales y florales, con entrada en boca de taninos medios con aromas a cacao, y balsámico con un grato toque herbal. Por su estructura tánica en equilibrio con la acidez auguran un potencial de guarda de 15 años. 

Enólogo: Paco Puga.

Sommelier: Raúl Horacio Ostengo. 

Con estos nuevos lanzamientos, Ostengo Wines te ofrece una experiencia diferente. Podrás adquirir los vinos a través de su página web y también podrás visitar sus redes sociales: en Facebook y en Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.