Para potenciar las producciones locales, Tucumán presentó su Consejo de Artes Audiovisuales

La iniciativa apunta a impulsar la industria audiovisual de la provincia. 

Image description

En el marco del 15° Festival Latinoamericano Tucumán Cine Gerardo Vallejo 2020 se presentó el Consejo de las Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT) establecido en la Ley de Cine aprobada en la Legislatura de Tucumán en el 2018. Uno de los objetivos planteados fue  “marcar las políticas públicas y verificar las maneras de potenciar la industria audiovisual en Tucumán”. 


“Vamos aprovechar todo lo que tiene Tucumán para ofrecer: una excelente Escuela de Cine, técnicos formados, y diversos escenarios naturales para poder producir”, expresó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse. “Además Tucumán es una provincia pequeña lo que hace que los costos sean menores”, agregó. 

En ese sentido Vargas Aignasse dijo que en esta pandemia se abre posibilidades. “La idea es de transformar esta situación que estamos pasando en producciones locales. Estamos trabajando todos los sectores en conjunto entendiendo que esta industria genera puestos de trabajo y no se trata de gasto del Estado sino de una inversión para el futuro”, resaltó.

Por su parte, Pablo Peralta, de la Cámara de Productores de Tucumán, dijo que el Gobierno tiene un rol importante en la articulación entre los diferentes actores que conforman el consejo para la aplicación y posterior reglamentación de la ley. “El cine en Tucumán necesitaba una ley provincial que visualice el arte y el trabajo de un sector que hace mucho tiempo viene pidiendo ser visto. Esto es muy positivo para la provincia porque el cine hoy es reflejado como una industria”, indicó.


El Consejo está conformado por: Adriana Chaya, la directora de la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente de Cultura de Tucumán; Nicolas Capola, de CIAT Cámara de la Industria Audiovisual de Tucuman; Martín Falci, de TA Tucuman Audiovisual; Luis Sotelo, referente de SATSAID; Jaime Mamani delegado de la Asociación Argentina de Actores Delegación Tucumán; Juan Carlos Veiga, director de la Escuela de cine de la provincia; y Dirk Trotteyn referente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.