Para suplir la escasez de talento, las empresas optan cada vez más por contratar jubilados

Según un estudio de la consultora Manpower, la experiencia de la generación representa un gran valor para las organizaciones. La tendencia beneficia no sólo a los empleadores, que contratan experiencia a un costo bajo, sino también a los pasivos.

Image description

La consultora reveló que las principales organizaciones a nivel mundial están contratando trabajadores boomerang -es decir, jubilados- para cubrir posiciones vacantes, ya que los consideran “una fuente de talento poco explorado pero con cualidades únicas”.

Para algunos, la jubilación significa un alivio, la puerta de entrada a una etapa destinada a disfrutar de la propia familia, viajar y cumplir sueños pendientes.

Para otros, el fin de la vida laboral es un proceso que despierta depresión, temor, e incertidumbre, al no sentirse ni útiles ni valorados. Estas personas padecen el hecho de dejar de trabajar: han destinado toda su vida a ello y romper con la rutina no es tarea simple.

Según demostró el informe de Manpower, la experiencia laboral que cosechó esta generación a lo largo de toda su vida, está siendo aprovechada cada vez más por las empresas a nivel global para suplir la “escasez de talento”, contrando trabajadores retirados -que por lo general han cumplido un rol dentro la organización en el pasado-. Es una tendencia que incluso se reflejó en el cine, a través de la comedia “Pasante de moda”, con la actuación de Robert De Niro y Anne Hathaway.

“La contratación de ‘ex alumnos’ retirados de la propia compañía significa contar con trabajadores ya familiarizados con el personal, los procesos y procedimientos, lo cual les permite (a los empleadores) omitir la curva de aprendizaje novato”, aseguró el trabajo.

En el mismo tono, la psicóloga Graciela Chamut, quien es también magíster en Administración de Empresas, apuntó a que el principal valor que puede aportar un trabajador retirado es la experiencia para resolver tareas de una manera correcta. “Son conocimientos que no pueden adquirirse en la escuela. Tienen que ver con estar en el frente por mucho tiempo”.

Otro beneficio al que hizo referencia el estudio es al hecho de que los jubilados, por lo general, cargan con menos estrés para obligaciones importantes. “La mayoría constituyen un nido vacío con menos presiones financieras y familiares, lo cual significa que están motivados por la actividad propiamente dicha y no por las compensaciones financieras.”, describió.

“Es el sueño de toda empresa: están tomando a un doctor por el valor de un practicante”, coincidió la psicóloga. Y agregó que esto significa un beneficio para ambas partes, ya que las empresas incorporan un trabajador con experiencia a un costo bajo, mientras que el jubilado se siente útil, aumentando su autoestima.

Por último, Chamut consideró que la tendencia está presente en Tucumán, aunque en menor medida que en otras partes del mundo todavía.

Según explicó, las modas del ámbito laboral, nacen en Estados Unidos. De allí, al tener las empresas sucursales en las principales capitales del mundo, se traslada en cascada a otros países. Así, desde Buenos Aires llega poco a poco al interior a través de las empresas multinacionales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.