Por el feriado nacional del 2 de abril, cómo trabajará el comercio tucumano

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán cómo será la atención al público de los locales comerciales durante el feriado nacional en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. 

Image description

Este sábado 2 de abril es feriado en la Argentina, y los tucumanos se preguntan si el comercio abrirá sus puertas, es por ello que la Cámara de Comercio informó que “el comercio puede abrir sus puertas, teniendo en cuenta las normas legales”. 

Se llegó a un acuerdo entre comerciantes

“El día sábado 2 de abril en conmemoración al feriado nacional, los comerciantes abrirán sus puertas mediodía pagando el adicional”, afirmaron desde la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán a nuestro medio. 

Asimismo, aclararon que si bien es feriado nacional como lo dispone la Ley 20744, el comercio sí puede abrir sus puertas, además el trabajador sí puede negarse a trabajar ese día, y en caso de no asistir al trabajo, no se le descontará el día. 

Mientras que, en caso de trabajar ese día, le corresponde al trabajador un pago adicional. En tanto, si le corresponde horas compensatorias, la Cámara de Comercio afirmó que no le corresponde. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)