Por una deuda millonaria, Garbarino está en venta: la firma cuenta con tres sucursales en Tucumán 

La cadena líder en electrodomésticos, se encuentra endeudada con el Banco Galicia y el Santander. 

Image description

Con una larga trayectoria en ventas de electrodomésticos, la cadena Garbarino debe una suma millonaria de dinero a los bancos Santander y Galicia, es por ello que la firma está en venta, y los interesados en comprarla son directores del Banco Macro, junto al presidente de la entidad.


Tras esta situación, los hermanos Daniel y Omar Garbarino analizaron cómo pagar la deuda millonaria con tasas de interés insoportables y sin generar recursos, por la caída de la demanda, pero como cada vez la deuda aumentaba, en las últimas horas se anunció que la firma está en venta, y el principal interesado específicamente es un fondo en el que manda el banquero Ezequiel “el delfín” Carballo

Cabe destacar que, Garbarino cuenta con 200 locales entre los de su propia marca y Compumundo, y en Tucumán la firma opera con tres sucursales, una en la Capital, otra en Yerba Buena, y la última en Concepción. Tras esta medida, ¿Cómo se verán afectados los empleados tucumanos? Si bien, en nuestra provincia, por el momento no se maneja información sobre los cambios en la cadena de electrodomésticos, la noticia ha generado incertidumbre en los mismos. 

La cadena, con su participación en el mercado, alcanza el 22%, la cual la convierte en líder en ese sector, la misma posee un plantel de 4.500 empleados y una planta con tecnología de punta para ensamblar en Tierra del Fuego productos con la licencia Samsung.

En el mes de agosto, Garbarino logró un acuerdo para reestructurar sus pasivos de $ 4.400 millones, y el 85% quedó en manos de los bancos Galicia y Santander, quienes tomaron las acciones de la empresa y un mandato de venta como garantía. Es por ello que las entidades bancarias comenzaron a ofrecerla a varios interesados. 

Por su parte, Mercado Libre no aceptó la oferta ya que sostienen que sus actividades se centralizan en la comercialización virtual, por otro lado, Frávega y Newsan también declinaron ante el ofrecimiento. 


Por último, aparecieron como interesados en comprar la firma el fondo Inverlat cuyos socios son Carlos Giovanelli, Guillermo Stanley y Damián Pozzoli, y a ellos se unió Carballo, presidente del Banco Macro

Por último, ante la consulta acerca de cuál es el precio que está dispuesto a pagar Carballo por la cadena, se indicó que está relacionado con el monto de la deuda. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.