Presentaron el proyecto del Centro de Entrenamiento en Altura que se construirá en Tafí del Valle

El Ministerio de Gobierno y Justicia presentó el proyecto ejecutivo del Centro de Entrenamiento en Altura que se construirá en Tafí del Valle. 

Image description
Image description

El arquitecto Ricardo Salim, en conferencia de prensa, brindó detalles de la obra, la cual  “incluye 400 metros pista de atletismo y dos piscinas, una cubierta y una olímpica, además de vestuarios, gimnasios, una zona médica con consultorios, áreas administrativas, oficinas anti doping”, señaló. 

Asimismo, el Centro contará con bares, espacios de esparcimientos, muelles y una laguna artificial. En este sentido, según Salim, el costo de la construcción es de casi  USD 4.500 que provee Nación y la obra demandará 24 meses. 

A su vez, se anunció que se financiará la primera etapa de la construcción. Cabe destacar que será uno de los seis centros de estas características construidos en altitud a nivel mundial, emplazado a 2000 m s. n. m. Las obras contemplan la puesta en marcha de un natatorio, una pista de atletismo y un circuito de remo y canotaje, con una inversión de USD 4.442.000.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación accedió a financiamiento del FONPLATA - Banco de Desarrollo para llevar adelante el “Programa Federal de Infraestructura Deportiva”, que implica la puesta en marcha de Centros de Alto Rendimiento para promover y amplificar las oportunidades de desarrollo deportivo en todas las regiones del país.

Por último, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, brindó detalles sobre la iniciativa: “Tomamos la decisión política de invertir en desarrollo deportivo, con obras que van a quedar para las próximas generaciones. Estamos saldando una deuda pendiente: federalizar el acceso al desarrollo deportivo con infraestructura de primer nivel”, cerró el funcionario nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.