Producción trabaja en el aprovisionamiento de gas para respaldar e impulsar la industria tucumana

Teniendo en cuenta que se aproxima el período invernal, las autoridades pertenecientes a la Secretaría de Producción, en conjunto con Gasnor analizaron los avances de las negociaciones en vistas a la producción y demanda que se prevé para la temporada de invierno, con el vecino país de Bolivia. 

Image description

La Secretaría de Estado de Producción de Tucumán considera fundamental garantizar el suministro de gas tanto para uso residencial como para la industria provincial, por este motivo el secretario de Producción, Eduardo Castro mantuvo una reunión con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti y el gerente general de la firma Gasnor, Ariel Sánchez, con el objetivo de analizar la situación del suministro de gas a la Provincia para el período invernal. 

Las autoridades se interiorizaron sobre los avances de las negociaciones en vistas a la producción y demanda que se prevé para la temporada de invierno, con el vecino país de Bolivia, quienes brindan abastecimiento de este recurso al norte argentino.

Luego de la reunión, Santiago Yanotti expresó: “Seguiremos realizando gestiones ante las autoridades nacionales para asegurar la demanda residencial y la de la industria tucumana”. En este sentido, sostuvo: “Es fundamental la producción de gas natural para que la industria pueda producir”.

De esta manera, la Secretaría de Estado de Producción y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, trabajarán en conjunto sobre el aprovisionamiento de gas, con el objetivo de respaldar e impulsar la industria tucumana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.