Productores tucumanos presentaron sus proyectos ante inversores de la industria audiovisual

El presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), Pablo Salcedo destacó que, en los distintos espacios de Ventana Sur, los emprendedores tucumanos pudieron exponer sus proyectos ante inversores. 

Image description

En la edición 16° de Ventana Sur -el mercado para proyectos audiovisuales de Latinoamérica- contó con la presencia de productores de Tucumán. Con apoyo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), la delegación provincial expuso nuevos proyectos que generaron contactos comerciales en las rondas de negocios. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, en Uruguay, del 2 al 6 de diciembre.

El presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), Pablo Salcedo, comentó que, las provincias argentinas que participaron de la actividad con delegaciones propias fueron Tucumán y Córdoba. “La delegación provincial estuvo representada por productores audiovisuales, por desarrolladores de videojuegos, de animación y por realizadores de ficción”, comentó.

Por otro lado, Salcedo señaló que en los distintos espacios de Ventana Sur, los emprendedores tucumanos pudieron exponer sus proyectos ante inversores. “También hubo avances para acuerdos de inversiones y de participaciones en coproducciones”, concluyó el directivo.

Cabe destacar que el IDEP Tucumán fue uno de los impulsores de la Ley Audiovisual N° 9578 , cuyo objetivo es promover el desarrollo del sector en la provincia. En la edición 2024 de Ventana Sur, la delegación tucumana presentó 15 proyectos ante inversores de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.