Programa Intercosecha: anuncian un incremento para los trabajadores del sector 

Los trabajadores de Tucumán de Citrus y Tabaco deberán tener en cuenta una serie de requisitos para obtener el beneficio. 

Image description

El pasado martes, se publicó en el Boletín Oficial un aumento en los planes interzafra que, como piso quedó establecido a $10.000 la ayuda mensual no remunerativa para los trabajadores del Programa Intercosecha. 

A través de la Resolución 1166/2021 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se estableció el aumento. Desde Casa Rosada informaron que la medida beneficiará a 60.000 trabajadores.

Cabe aclarar que este programa comprende a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial y otorga una ayuda económica no remunerativa durante el receso estacional por un período máximo de hasta 4 meses. 

Cabe destacar que para acceder a esta ayuda, los trabajadores deben contar con ingresos declarados inferiores a 2 salarios Mínimos, Vitales y Móviles entre 3 y 10 meses en los últimos 12 meses. Además, deben estar desocupados durante el período de intercosecha o interzafra, y no percibir prestaciones previsionales o por Seguro de Desempleo, ni estar participando de otros programas de empleo del Ministerio o provinciales.

Por último, el programa brinda cobertura de acuerdo a la actividad, por ejemplo para 16.000 trabajadores del Citrus y Tabaco en Tucumán, para 10.000 trabajadores para la actividad del olivo y vid en Mendoza, en Jujuy para 10.000 trabajadores de Tabaco, y para 4.700 trabajadores de sector Pera, Manzana y Tomate en Río Negro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos