Programa Reconstruir: avanzan las gestiones para concretar viviendas en distintos puntos de Tucumán

Stella Maris Córdoba, interventora del IPVyDU brindó detalles de los avances de la agenda de obras para la provincia. 

Image description

El gobernador interino Osvaldo Jaldo mantuvo, en las últimas horas, una reunión con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi donde trataron temas sobre las obras que se proyectan para Tucumán. Especialmente sobre el avance del proyecto de las 3.600 viviendas que tiene asignadas la provincia y avanzar con los plazos de su ejecución. 

“Fue una fructífera reunión de trabajo en la que también se analizó la forma de destrabar la reparación y entrega de las más de 800 casas pendientes de Manantial Sur”, expresó Jaldo

Por su parte, la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba, quien participó del encuentro, sostuvo: “Repasamos la agenda de obras que la Nación tiene comprometidas con Tucumán, como las 3.600 viviendas a las que hoy agregamos la infraestructura complementaria. Además, hablamos del programa Reconstruir, que abarca obras que quedaron sin financiamiento como las 750 viviendas que corresponden a Famaillá, Concepción y Capital”, detalló. 

Asimismo, Córdoba indicó que “se ponderó el hecho de que ahora se trate en Tucumán un proyecto de ley para el proceso de adjudicación más rápido de las obras de las 3.600 viviendas”.

Por último, la interventora del IPVyDU se refirió a las obras en Manantial Sur, y sostuvo que en la reunión se dialogó sobre “la posibilidad de incluir en el programa Reconstruir las 875 casas pendientes para su reparación y posterior entrega”, cerró Córdoba. 

De la reunión formaron parte además el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Hugo Cabral; el secretario de Hábitat del mismo organismo nacional, Santiago Magiotti; y el referente Marcelo Caponio

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.