Pymes frutihortícolas tucumanas buscan abrir nuevos mercados en Berlín

Una misión comercial se prepara para desembarcar en tierras germanas para buscar clientes e inversores.

Image description

Pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia llegarán a Alemania con las valijas cargadas de sueños y de productos semiprocesadospara participar de Fruit Logística 2018 en la ciudad de Berlín.

“En la búsqueda de generar nuevos negocios y afianzar el posicionamiento de la producción argentina de frutas y hortalizas, el CFI – como lo viene haciendo en las últimas 15 ediciones- participa en esta muestra, considerada la más importante en su rubro, que reunirá en esta edición a más de 3000 expositores de 80 países y según estiman superará los 70.000 profesionales del sector provenientes de todo el mundo”, informó en un comunicado el Consejo Federal de Inversiones (CIF).

La idea es que los limones, uvas frescas, arándanos y otros productos tucumanos sean la vedette de esta exposición y logren abrir un mercado de alto consumo como es el del país del norte de Europa. Las Pymes integrantes de la misión, estarán presentes en el stand del CIF, donde promocionarán sus productos y participarán en rondas de negocios.

Los emprendedores tucumanos, además, visitarán centros de distribución, cadenas gourmet y de supermercados para analizar las últimas tendencias de mercado y poder incorporar nuevas técnicas a sus métodos de producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.