¿Qué pasa con el consumo? La nueva estrategia de compra de los tucumanos ante la inflación

Algunos drivers de consumo preparados por Claves nos aclara un panorama donde resaltan la notable pérdida de fuente de trabajo, la considerable baja en el patentamiento los consumidores y el ajuste de gastos de los tucumanos en entretenimiento y bienes durables, además de pasar a las segundas marcas.

Image description

En el transcurso de los 11 meses del año la inflación llegó a 43,9 % y se perfila a cerrar el 2018 en 50% o más, con una pérdida de al menos 10% en el poder adquisitivo. Frente a esto, los consumidores diseñan estrategias para ajustar gastos en algunos rubros y esforzarse por seguir activos en otros. Este comportamiento abre nichos para ciertas compañías que se acomodan rápido a las nuevas tendencias y encuentran la forma de crecer en un entorno recesivo.

Algunos drivers de consumo brindados por Claves Información Competitiva, nos permiten realizar una radiografía de consumo y denotar como el consumidor recorta gastos y posterga decisiones de compra:

  • Las ventas minoristas siguen sin encontrar un piso y en Octubre cayeron un 15,6%
  • Los precios según la categoría aumentaron entre 35% (bebidas) y 48% (alimentos preparados y rotisería)
  • Patentamiento de automotores, sigue cayendo por quinto mes consecutivo (En Octubre 38% menos que igual mes del año pasado)
  • Entre Junio y Septiembre de este año, se perdieron 65.500 fuentes de trabajo (entre público y privado).
  • La industria se encuentra parada, con un nivel de consumo de energía que bajo un 6%.

Además el informe destaca que:

  • *En relación a medios de pago, 36% sigue siendo en efectivo.
  • *El canal de ventas on-line representa el 2% de las facturaciones.
  • *El acumulado actual de inflación es del 46%.

Especialistas explican que el momento del consumo masivo en Argentina es quizá de los más complejos de su historia y que los hogares quieren hacer rendir al máximo su gasto en la canasta básica. Esto se refleja en que mientras los precios crecieron 109% en los últimos tres años, el gasto medio de un hogar se incrementó solo en 92%. Los hogares usaron estrategias como cambiar el lugar de compra, de marca o buscar promociones para ahorrar esos 17 puntos de diferencia.

Una encuesta detalla que 8 de cada 10 consumidores se pasaron a segundas marcas y las utilizan en el 20 a 60% de sus categorías de compras. El relevamiento muestra que el gimnasio, el apoyo escolar, las actividades extracurriculares de los chicos, el entretenimiento, los viajes y las comidas fuera de casa son los rubros en los que los recortes ya son un hecho. Con mayor fortaleza resisten segmentos como medicamentos, celulares y conexión a Internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.