¿Querés saber cuáles son las 10 mejores empresas para trabajar en Argentina? (dos tienen fuerte base en Tucumán)

La provincia cuenta con dos bases industriales que se encuentran entre las diez mejores para trabajar en el país.

Image description

En una nueva edición del Randstad Employer Brand Research, la multinacional de capital humano consagró a las organizaciones que los argentinos consideran como los mejores lugares donde trabajar. Empresas nacionales y multinacionales se subieron a ese ranking de las 10 compañías con mayor desarrollo de marca empleadora del país.

En ese sentido, Tucumán cuenta con plantas industriales y gran presencia en la provincia de al menos dos de las empresas que subieron a ese top ten. Estamos hablando de Arcor, la multinacional de origen argentino que cuenta con una importante base productiva en La Reducción, en la zona de Lules, y que cuenta con Tucumán como una de sus bases operativas de mayor significado a nivel nacional para la firma.

Arcor se ubica segunda en ese ranking, justo atrás de la compañía aérea de capitales chilenos, Latam. El podio lo completa Mercedes Benz, que viene a cumplir la imagen de empresa típicamente global.

Además de esas empresas, del ranking también forma parte Coca-Cola Femsa, la firma que forma parte de la sociedad de las embotelladoras de Coca y que opera hace más de 75 años en el país. En Tucumán, funciona Arca Continental, otra de las embotelladoras que forma parte de dicha sociedad y que cuenta con una fuerte plaza en nuestra provincia, siendo la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importante del mundo.

Entonces, el top 10 de las mejores empresas para trabajar en Argentina, quedó conformado de la siguiente manera:

  1. LATAM Airlines
  2. Arcor
  3. Mercedez Benz
  4. Aerolíneas Argentinas
  5. Toyota
  6. Hewlett-Packard
  7. Honda
  8. Aeropuertos Argentina 2000
  9. MercadoLibre
  10. Coca-Cola FEMSA

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)