Reactivación económica de Tucumán: los temas prioritarios que trató el Gobierno provincial con Matías Kulfas 

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós se refirió a la importancia de exportar oxígeno a Bolivia y Paraguay. 

Image description

Con el objetivo de reactivar la economía en Tucumán, el gobernador interino Osvaldo Jaldo junto con el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós mantuvieron una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas

“Articulamos programas y proyectos para la provincia. Planteamos situaciones puntuales que afectan a la economía provincial, por eso pedimos que la empresa Cascia pueda exportar oxigeno medicinal a Bolivia y Paraguay. Es la única que lo elabora en el norte del país”, comentó Padrós respecto a los temas que se analizaron en la reunión. 

Asimismo, el ministro local indicó que la empresa, “con el objetivo de ampliar la producción hizo una inversión de 400 millones de pesos. Es el proveedor natural de la región”, destacó el funcionario. Además, explicó que “la demora en la autorización hace que Bolivia y Paraguay recurran a proveedores de Chile”, añadió. 

A su vez, remarcó: “Solicitamos para el sector textil que se revea un régimen de promoción que beneficia a Tierra del Fuego, resultando una competencia desleal, en detrimento de otras industrias, sobre todo del NOA”, enfatizó Padrós. En esa línea, explicó que esto se debe a que  “se termina importando tela de China, aplican un proceso y luego la introducen al continente. No genera valor agregado, porque solo dan trabajo a 700 personas contra 3800 de Tucumán”.

Por último, el titular de la cartera productiva de Tucumán indicó que “el compromiso de Kulfas es que se revea el derecho adquirido de Tierra del Fuego que tiene vigencia hasta 2023, a partir de ahí se analizará que no tenga beneficio contra el resto del país”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.