Referentes de los Valles Calchaquíes intercambiaron experiencias y conocimientos en viticultura, enología y enoturismo en Francia 

Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del proyecto de cooperación descentralizada impulsado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, en conjunto con las Embajadas de Francia en Argentina y de Argentina en Francia, el Gobierno de Saumur y Cancillería Argentina.

Image description
Image description
Image description

La Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de Tucumán informó que en el marco del Acuerdo de Cooperación firmado entre Tucumán y la comuna francesa Saumur Val de Loire, el referente de la Ciudad Sagrada de Quilmes, David Vargas, y el presidente de la Cooperativa Agroecológica de Colalao del Valle, Javier Díaz Bustos, viajaron a Francia junto a Diego Aguilar, Director Ejecutivo de la Fundación León, donde mantuvieron encuentros con las distintas autoridades de la Región de Saumur, así como del Liceo y la Universidad de dicha comuna francesa, con el objetivo de firmar convenios de cooperación en viticultura, enología y enoturismo. 

Por su parte, Gustavo Merlo y Laura Bertrand fueron quienes recibieron a la comitiva en la Embajada de Argentina en Francia, mientras que en la comuna francesa fueron recibidos por Jackie Goulet, presidente de la Comunidad de la Aglomeración de Saumur Val de Loire y Jannick Vacher, director general de la comunidad.

Cabe destacar que esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del proyecto de cooperación descentralizada impulsado por la  Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, en conjunto con  las Embajadas de Francia en Argentina y de Argentina en Francia, el Gobierno de Saumur y Cancillería Argentina.

Por último, el organismo adelantó que el acuerdo continuará con intercambios de estudiantes de enología de Francia y de Colalao del Valle con el propósito de compartir  experiencias y conocimientos sobre viticultura, enología y enoturismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.