Regalá Arte y Diseño: la iniciativa con la que productores locales quieren copar la navidad

Se trata de una nueva edición de la Feria Navideña que se desarrollará en el ex Mercado de Abasto.

Image description

La primera vez fue un éxito y las expectativas para la segunda edición de la Feria Navideña se renuevan. Por esta razón, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a diseñadores de juguetes y a ceramistas para exhibir sus productos en la exposición.

La muestra, que contará con artistas plásticos y diseñadores de indumentaria, de accesorios, de objetos y de mobiliario del NOA, se desarrollará del 6 al 8 de diciembre de 2019, en el predio Central Tucumano, ubicado en Miguel Lillo 365, San Miguel de Tucumán (en el ex Mercado de Abasto).

Según informó el IDEP, la convocatoria estará abierta hasta el miércoles 4 de diciembre de 2019, o hasta agotar los espacios de exposición. Remarcó también que los cupos son limitados y se irán completando por orden de inscripción. Una vez finalizado el periodo de inscripción, el mismo directorio de la institución hará una selección de los candidatos.

Asimismo, los productores que resulten elegidos tendrán la posibilidad de exponer y vender sus diseños y piezas artísticas. Tal como ocurrió la edición pasada, los organizadores de la muestra buscan que en estas fiestas se regalen arte y diseño tucumano. Por otro lado, que el arbolito de las familias tucumanas esté vestido con artículos especialmente diseñados por los expositores. En la muestra también habrá intervenciones artísticas, shows que irrumpirán en los espacios públicos y actividades para los chicos.

Los interesados en participar en la feria tienen que completar el formulario de inscripción online disponible aquí. En todo caso, para mayor información, el IDEP solicitó que escriban un mail aquí o dirigirse a las oficinas ubicadas en Virgen de la Merced 141, piso 1, de lunes a viernes de 8 a 17.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.