Rentas: se prorrogó la fecha del plan de facilidades de pago (qué impuestos se pueden regularizar)

El subdirector del organismo, Juan Fernández brindó detalles sobre las condiciones que deben cumplir los contribuyentes. 

Image description

Ayer, la Dirección General de Rentas de la Provincia informó que se prorrogó hasta el 31 de mayo el plan de facilidades de pago, a través de una resolución del Ministerio de Economía.

¿Qué impuestos se pueden regularizar?

Mediante este plan, los impuestos que se pueden regularizar son: ingresos brutos, salud pública, automotores, inmobiliarios, tasas retributivas de servicios y agentes de retención y percepción.

Por su parte, el subdirector del organismo, Juan Fernández explicó que “las condiciones que se deben cumplir son: tener abonado los impuestos, las cuotas, los anticipos que vencen en este mes. Por ejemplo, impuestos a la actividad económica se trata del anticipo cuarto y el caso de patrimoniales la cuota cinco”, señaló. A su vez, el titular de Rentas remarcó que mediante este plan los tucumanos pueden regularizar deudas que hayan vencido y sean exigibles al 30 de abril de 2021. 

Respecto al primer pago parcial, Fernández comentó que opera el 15 de junio de este año. “Se puede hacer hasta 36 cuotas”, expresó. Además, indicó que “los beneficios son una rebaja importante en la tasa de financiación”, y explicó que “la tasa de financiación es el 1% mensual, cuando el plan de facilidades de pago no excede de 12 cuotas, el 1,5% cuando no excede de 24 y desde 25 a 36 es el 2% mensual”, añadió.

Facilidades de pago

Por último, Felipe Carrizo, del Departamento Técnico Tributario, comentó que se sumó el botón de pago en Macro Click con el que el contribuyente puede pagar vinculando una tarjeta de débito. “Esto se suma a los botones de pago que la dirección ya tiene habilitados como los de las redes de Rapipago y Pago Fácil”. Y agregó que “la novedad de este nuevo botón es que permite pagar con la modalidad de débito, la cual permite vincular una cuenta de cualquier banco para efectuar el pago”, añadió. 


Datos útiles 

Los tucumanos pueden dirigirse a la boca de cobranza de la red Rapipago o Pago Fácil e indicar el número de padrón o patente y la cuota que desea pagar. Por último, cabe recordar que los demás medios de pago continúan vigentes como ser PagoMisCuentas, LinkPago, y a través de cajeros automáticos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.