Reunión clave con empresarios panaderos de Tucumán: coordinan gestiones con Nación por el precio del pan

“Vamos a acompañar a la gestión y exigir que se congelen los precios en artículos de primera necesidad como el pan, como lo hacemos con otros artículos a través de la Secretaria de Comercio Interior conversando con supermercadistas y con los que industrializan alimentos para que los precios definitivamente terminen de subir y estén al alcance de los consumidores”, expresó el gobernador Osvaldo Jaldo

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió ayer con Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán y con los empresarios panaderos, Jorge Nagle y Leonardo Iturbe, para dialogar sobre las necesidades que tiene el sector. 

“Venimos trabajando con la producción y comercialización de alimentos. Fundamentalmente con el precio. Esto nos preocupa porque evidentemente el pan es un artículo de primera necesidad y, en ese sentido, hoy con la cámara de panaderos evaluamos su situación. Ellos vienen trabajando a nivel federal como cámara. Tienen un fideicomiso que les permite comprar harina a valores más económicos porque parte de esa harina es subsidiada por Nación”, manifestó Jaldo

Asimismo, respecto a la reunión, el gobernador comentó a la prensa local: “Nos vinieron a plantear la preocupación que tienen”, en relación a la necesidad de que los subsidios se liquiden en un plazo de 15 días. En ese sentido, “entendemos que tenemos que hablar con Nación porque esto permite y ayuda a que el pan llegue más barato a la mesa de los tucumanos y argentinos”.

El mandatario provincial detalló que hay tres molinos en Cañuelas (Buenos Aires) “que trabajan bajo esta figura financiera que hoy está permitiendo adquirir harina a un precio más barato. Entendemos que el precio del pan lo tienen que mantener y conservar para que todos los tucumanos tengan acceso”.



Como gobierno, señaló, “vamos a acompañar a la gestión y exigir que se congelen los precios en artículos de primera necesidad como el pan, como lo hacemos con otros artículos a través de la Secretaria de Comercio Interior conversando con supermercadistas y con los que industrializan alimentos para que los precios definitivamente terminen de subir y estén al alcance de los consumidores”.

Por su parte, Albertus dijo que con el mandatario tucumano trataron temas vinculados a las tarifas: “En las panaderías, el tema energético nos preocupa. El Gobernador, con muy buena voluntad, ya está gestionado en Buenos Aires”, afirmó el empresario. 

Con respecto al Fideicomiso del Trigo, explicó: “Con la reunión que hemos tenido con el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, sobre la implementación del Fideicomiso que ahora cambia la implementación, va a ser directo para las panaderías. Se comprometió en ayudarnos para que sea algo coherente y no impacte en el tiempo el cobro del fideicomiso con el costo del precio del pan”.

“El gran problema es saber cuánto tiempo vamos a demorar en cubrir el subsidio de $ 1670 que estábamos pagando la harina, a $ 2500 en algunos casos. Es prácticamente entre un 40 y 50% del valor. Estamos viendo que los plazos no sean largos,  60 días no nos sirve. Un plazo coherente para recibir el subsidio en la cuenta corriente sería de 15 días. Hay una cuestión impositiva también sobre descuentos de ingresos brutos, distintos tributos distorsivos en temas de depósitos y transferencias. Todo esto se informó y el Gobernador gentilmente nos está ayudando constantemente con la relación con la Nación”.

Y dijo que si se consiguiera el cobro de subsidio en 15 días se podría mantener el precio por un tiempo: “Sin el subsidio, un precio coherente es de $ 450. En el norte tenemos otros costos de energía y de vida, más impuestos y fletes” y mencionó que en Capital Federal el pan vale más de $ 500 el kilogramo.

También, contó que los empresarios continúan trabajando con el Registro de Panaderías “para que las panaderías habilitadas y afiliadas a la cámara tengamos más socios y mejore los precios para la gente”.

En este sentido, Albertus sostuvo que el Registro posibilitó incrementar el número de socios y el Fideicomiso permitió fidelizarlos: “Tenemos 140 panaderías y más de 400 bocas de expendio en toda la provincia”, cerró el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)