Reunión clave: firman un acuerdo de cooperación para lograr avances en el sector productivo de Tucumán 

En la reunión que se llevó a cabo entre los representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Unión Industrial de Tucumán, se plantearon propuestas de diversas temáticas que son fundamentales para la provincia. 

Image description

El martes pasado, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que firmó un acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Unión Industrial de Tucumán, para fortalecer el trabajo interinstitucional a través de la intervención de cadenas de valor representativas para la provincia, ya que se tuvo en cuenta el impacto que generan en lo económico y social como así también en el potencial de expansión y crecimiento, sostuvo la entidad. 

En cuanto a los objetivos que se han planteado en el encuentro que se llevó a cabo con los representantes de los distintos sectores, surgieron propuestas sobre las siguientes temáticas: 

Biocombustibles

Agregado de valor de la producción primaria

Mejora de la productividad de las industrias de la provincia

En este sentido, el Ministerio indicó que “se busca trabajar en la definición de acciones que generen un impacto real, seleccionando y definiendo de manera concreta los sectores de alcance y como consecuencia de ello, las empresas que permitan el desarrollo de las mismas y que acompañen el proceso”. 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Simón Padrós, dijo: “Destaco la importancia de este acuerdo, ya que considero al INTI como un gran socio estratégico en vistas a potenciar las acciones productivas, pudimos acordar una agenda en común con objetivos concretos, respaldándonos en la experiencia de años de trabajo en conjunto, enfatizando la articulación público- privada en pos de mejoras y avances en el sector productivo”.


Por último, quienes acompañaron a Padrós en este encuentro fueron: Rubén Geneyro, presidente de INTI, Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial Tucumán, Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de Mipyme y Empleo, y Andrés Molina, director de Industria de la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.