Reunión clave para lograr una producción sustentable en Tucumán

El ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós, recibió a Daniel Kazimierski, asesor especial del programa Chaco TFA en Argentina y directivos de Flora Fauna Silvestre y Suelos y Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, para trazar estrategias para una producción sustentable en la provincia.

Image description

Tropical Forest Alliance es una plataforma compuesta por gobiernos a nivel global, como así también por sectores privados y civiles, con sede en el Foro Económico Mundial en Ginebra, la cual tiene como objetivo disminuir la deforestación de las cadenas de abastecimiento de ciertos commodities. 

Su representante, Daniel Kazimierski, comentó que hace un año comenzaron con el programa Chaco TFA en Argentina y en Paraguay para abordar la problemática de deforestación en la región chaqueña de Argentina y Paraguay,  para las cadenas de soja y carne. 

“Este encuentro tuvo como objeto presentar TFA y plantear planes de trabajo y acciones conjuntas contra la deforestación y degradación, actuando articuladamente con el gobierno, la sociedad civil y privada”, sostuvo Kazimierski



De la reunión participaron el director de Flora Fauna Silvestre y Suelos, Martín Lazarte, el subdirector de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, Rodrigo Ordoñez y el responsable de Tropical Forest Alliance TFA, Daniel Kazimierski

Por último, Ordoñez comentó que “durante la reunión tratamos temas relacionados a la información pública de la producción sostenible, libre de desmonte y en ese marco trazamos diferentes estrategias; una de ellas es una plataforma para que la información sea pública, accesible, y permita reconocer aquellos productos que son desarrollados y producidos en forma sostenible y que no provengan de área de desmonte ilegal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)