Reuniones de negocios: empresas tucumanas del sector de alimentos podrán participar de la Misión Comercial al Sur de Brasil 

El evento se desarrollará del 9 y el 13 de mayo de 2022, en las ciudades brasileñas de Porto Alegre, Florianópolis y Curitiba. Las empresas locales tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de marzo. 

Image description

Empresas del sector de alimentos de Tucumán podrán participar de la Misión Comercial al Sur de Brasil. El IDEP Tucumán hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.

Este evento se desarrollará del 9 y el 13 de mayo de 2022, en las ciudades brasileñas de Porto Alegre, Florianópolis y Curitiba. Las empresas locales tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de marzo de 2022. 

El perfil de las empresas argentinas exportadoras que pueden participar de la misión comercial está orientado a los siguientes productos: alimentos orgánicos y alimentos para dietas especiales, frutas frescas, frutos secos, ajos, cebollas, aceite de oliva, aceitunas, panificados, quesos y pastas secas.

Además, las empresas participantes deberán presentar en forma excluyente un brochure digital de sus productos, en formato PDF editable (preferentemente en idioma portugués) de una extensión máxima de dos páginas (máximo 10 MB), detalló el IDEP Tucumán

Inscripción 

Aquellas empresas locales que estén interesadas en participar de las reuniones de negocios deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

Una vez se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección en base a las condiciones solicitadas. Las empresas confirmadas recibirán el itinerario y el programa de actividades de la Misión Comercial.

Requisitos sanitarios Covid-19

  • Para el ingreso a Brasil acceder a esta información 
  • Para ingresar y para egresar de la Argentina, acceder a la información disponible aquí 

Cabe aclarar que ante posibles modificaciones, cada empresa participante debe verificar los requisitos previamente al viaje, aconsejó el IDEP Tucumán. Además, brindó un contacto para posibles consultas a: misionsurbrasil@mrecic.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)