Rocchia Ferro realizó un balance de la zafra 2020 y adelantó cómo se prepara el sector para la campaña 2021

El presidente de la Unión Industrial de Tucumán adelantó cuándo comenzará la zafra del limón y de la caña de azúcar, y se refirió a la cantidad de trabajadores activos para este año. 

Image description

El pasado miércoles, la ministra de Salud, Rossana Chahla se reunió con el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro para abordar temas referidos a los protocolos y estrategias de trabajo en el sector teniendo en cuenta la pandemia. 


Luego del encuentro, la ministra sostuvo: “Quiero agradecer al señor Rocchia Ferro como titular de la Unidad Industrial, que tuvo la deferencia de comunicarse la semana pasada y poner a disposición a todo su equipo. Nos escuchó sobre el diagnóstico de situación, se interesó mucho sobre cómo venimos trabajando en este tiempo en Tucumán y los aportes que se hicieron. La verdad que para nosotros intercambiar este tipo de opiniones es muy importante”, comentó Chahla.

A su vez, agregó que “si bien tuvimos un trabajo intenso durante el año pasado, ha sido realmente exitosa esta aplicación de protocolo. Estamos planificando estrategias para este año. En esa planificación está la capacitación del personal (de la industria) que se hará muy pronto, seguro la semana que viene”, adelantó la funcionaria. 

Por su parte, Rocchia Ferro, realizó un balance de cómo trabajó en el 2020 los dos sectores productivos más importantes de la provincia: “La columna vertebral de Tucumán son los citrus y la caña de azúcar, eso trabajó muy bien el año pasado, no tuvimos ningún día de interrupción, se trabajó codo a codo con los protocolos. Ahora la zafra del limón empieza los primeros días de marzo con más de 30 mil trabajadores, y la zafra azucarera empieza los primeros días de mayo con el triple de esos trabajadores; entonces estamos trabajando codo a codo con la ministra a los efectos de que todos los protocolos sean cumplidos”, indicó el empresario. 

Por otro lado, se refirió a la vacuna contra el Covid-19. “El tema de la vacunación a los mayores de 70 años creo que es un gran logro, la cantidad de camas que son 4444 con respiradores y demás, es un logro de la provincia, haber contenido el contagio. Tucumán está trabajando bien, la parte pública trabajó bien, nosotros los privados nos cuidemos en casa. Es antipático lo que estoy diciendo, pero la verdad es que si no nos cuidamos entre todos vamos a tener un fracaso a cortísimo tiempo”, advirtió. 

Por último, Chahla comentó que en la reunión abordaron temas como la situación de los trabajadores ante una segunda ola de Covid-19, y cuáles serán las estrategias que se aplicarán tanto para el personal como así también para todos los tucumanos. 

“Esta segunda ola la vamos a tener como en todas partes del mundo. Luego de las vacaciones y cómo siguen habiendo reuniones sociales, va a depender mucho de la responsabilidad de cada uno, no somos una isla como dice nuestro gobernador. Así que tenemos que trabajar para evitar o por lo menos minimizar todos los efectos que pueda traer la segunda ola de la pandemia”, expresó la ministra de la cartera sanitaria. 


También se refirió a la vacunación a mayores de 70 años (que ya comenzó su aplicación ayer). “Los espero a todos los tucumanos de 70 o más años que se hayan inscripto y tengan un turno; pueden ir en el horario de 9 a 16 horas. Va a ser algo dinámico y vamos a cumplir esta gran promesa que tenemos con los tucumanos y que se hará realidad. Quiero agradecer a nuestro gobernador Juan Manzur, que puso todo para que se puedan hacer estos nodos, tanto recursos humanos como parte edilicia, y así lanzar esta gran campaña para todo el gran San Miguel de Tucumán”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.