Ronda de negocios para proveedores pyme en Tucumán (negocios de hasta $30 millones)

La iniciativa es parte del programa Ecosistema Pyme que busca desarrollar proveedores estratégicos de la Gran Industria en todo el país.

Image description

Tucumán fue epicentro de una ronda de negocios en las que participaron pequeñas y medianas empresas de Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires como parte de la convocatoria por el mes del Proveedor Pyme, en busca de desarrollar proveedores estratégicos de la Gran Industria en todo el país.

En total, más de 100 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del NOA y del resto del país, estrecharon lazos comerciales con las grandes industrias, Quilmes y Ledesma; en el marco de las actividades organizadas por el Mes del Proveedor Pyme llevadas adelante por el programa Ecosistema Pyme del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

El INTI, organismo tecnológico del Ministerio de Producción y Trabajo, participó con su equipo técnico para asesorar a pymes, sobre los distintos programas y herramientas con los que cuenta para adecuar, potenciar y desarrollar sus productos para que puedan ser provistos a las grandes industrias de acuerdo a los estándares de calidad que exigen.

En el juego de las ofertas y demandas entre las grandes industrias y las pymes se destacaron: servicios de proyectos y montajes de instalaciones industriales y obras civiles; servicios de mantenimiento eléctrico, mecánico e hidráulico; servicio de reparación de compresores, motores y bobinados; fabricación de equipos y repuestos bajo plano y estructuras metálicas; servicios de mantenimientos de automatización y sistemas automáticos de control y servicios generales de oficina, entre otros.

Durante las primeras rondas de negocios llevadas a cabo en julio pasado se presentaron 323 empresas. Como resultado de estos primeros cuatro encuentros llevados a cabo en San Luis, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires 66 pymes se hicieron proveedoras de Molinos Río de la Plata y ARCOR por un valor total de $ 30 millones de pesos. Esta empresa en particular, cerró trato con 56 empresas a las cuales ya les envió orden de compra. A su vez, Molinos acordó con 10 pymes. En este caso, el promedio de cada orden de compra es de $456.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.